¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |  ¿Necesitas orientación psicológica pronto? ¡Haz click aquí!  |

Cómo brindar apoyo emocional para tu equipo

La pérdida es inherente al ser humano. Nadie está exento de sufrir por la muerte de un allegado, de ver partir a alguien que ama, de perder un empleo o el fruto del trabajo y los esfuerzos de toda una vida. Si bien no todas las personas afrontan este tipo de situaciones de la misma manera, es importante conocer la mejor manera de abordar esas respuestas emocionales que pueden poner en peligro nuestra integridad y nuestro bienestar físico y emocional. La mejor manera de prevenir las conductas de alto riesgo es recibiendo información confiable sobre este tema, como la del curso: Cómo brindar apoyo emocional para tu equipo.

En este programa aprenderás:

  1. A acompañar duelos (tanto por muerte como por otras pérdidas como la ruptura de pareja o pérdida laboral)
  2. Herramientas para identificar y manejar conductas de alto riesgo.
  3. A reconocer señales de alarma.
  4. Cómo orientar la búsqueda de ayuda profesional.
  5. Cómo gestionar tu propio estrés: comprender el equilibrio ocupacional y diferenciar entre lo que se puede cambiar y lo que se debe aceptar.